YOGA

Qué es el Yoga?

El Yoga es una tradición milenaria nacida en India hace más de 5000 años. La palabra Yoga literalmente significa «union», lo que hace de la practica mucho más que un conjunto de posturas físicas o una rutina de ejercicios. El Yoga es una filosofía de vida en la que practicamos para cultivar un cuerpo y una mente sana, encontrar balance, y conectarnos con nosotros mismos. Así gozaremos de tener paz interior y de descubrir nuestra verdadera naturaleza.

Venimos al mat a purificar nuestro cuerpo y nuestra mente, para poder ver más allá y conectarnos con nuestro espíritu.

Con un cuerpo sano, una mente en equilibrio, y estando en conexión con nosotros mismos, podremos vivir nuestras vidas con plenitud, en paz, y mas desde el corazón.

Los beneficios del Yoga son muchos y los podemos sentir en muchos aspectos de nuestras vidas ya que es una práctica que en general nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida.

El Yoga nos ayuda en los siguientes niveles:

  • Físico
  • Mental
  • Emocional
  • Espiritual
  • Energético

Con una práctica balanceada y continua los beneficios se van volviendo más sutiles y mas íntegros en el practicante.

Por otro lado, la ciencia, ha ido acercándose con investigaciones y estudios científicos a reforzar los testimonios de los beneficios de tantos practicantes desde los inicios de la tradición.

Toda razón para llegar a pararte en el mat en tu primera clase es válida, ya que esta práctica nos aporta tanto desde mejorar nuestra salud física y corporal, equilibrando nuestra mente, hasta conectarnos con nosotros mismos y con nuestra esencia para descubrir nuestro mundo interior: nuestro espíritu.

No dudes en tomar tu primera clase!

Ashtanga Yoga – Las 8 ramas del Yoga

Ashtanga se refiere a los 8 pasos o ramas del Yoga que hacen del Yoga una filosofía de vida; los cuales han sido introducidos como un regalo a la humanidad en forma de enseñanzas en «Los Yoga Sutras de Patanjali», uno de los textos mas importantes y antiguos de la tradición.

Los ocho pasos en conjunto hacen de la practica de Yoga un camino de vida en el que poco a poco vamos despertando nuestra conciencia interior para ampliar nuestra visión y alimentar estas 8 ramas del yoga que hacen de la práctica a través de la constancia y la dedicación una práctica completa para toda la vida.

Al despertar nuestra conciencia interior con la práctica, poco a poco iremos abarcando estos 8 pasos en nuestras vidas de manera orgánica y natural.

  • Yamas: Codigo Etico universal
  • Niyamas: Codigo de Conducta personal
  • Asanas: Posturas de Yoga
  • Pranayama: Control de la energía por la respiración
  • Pratyahara: Control de los sentidos
  • Dharana: Concentración
  • Dhyana: Meditación
  • Samadhi: Realización, Iluminación

El metodo de Ashtanga Yoga…

Ashtanga Yoga es el sistema de Yoga ensenado originalmente en Mysore, India. Fue desarrollado originalmente por TKV Krishnamacharya (uno de los grandes maestros de Yoga mas legendarios y reconocidos del mundo), y su estudiante Sri Krishna Pattabhi Jois, quien dedico su vida a estudiarlo y enseñarlo en su Instituto de Investigación de Ashtanga Yoga en Mysore (KPJAYI); y fue derivado del Yoga Kurunta, antiguo texto Indio escrito por Vamana Rishi.

El método consiste en secuencias de posturas ligadas una a la otra a través de la respiración y a través de las vinyasas (la combinación de la respiración con el movimiento). Las secuencias son invigorantes y terapéuticas; y cada postura es enseñada de manera individual por el maestro al estudiante. De esta manera, el estudiante va fortaleciendo su cuerpo y su mente de manera balanceada, y avanzando progresivamente en la secuencia bajo la guía de un maestro especializado en la tradición.

Hoy en dia, Ashtanga Yoga Guru Sharath Jois (discipulo principal y nieto de Jois) representa el linaje y la tradición en su centro Ashtanga Yoga Center AYC en Mysore (el que antes era KPJAYI); así como todos los profesores del mundo entero autorizados por Jois y Sharathji y los que enseñan el método de acuerdo a la tradición.

Tristana…

El metodo de Ashtanga Yoga en enfoca en tres aspectos: TRISTANA.

-Respiración controlada: la parte mas importante de la práctica. Con una respiración controlada y balanceada podremos concentrarnos en el momento presente, y desarrollar calor interno que purifica nuestro cuerpo, enfocando nuestra mente, y ayudándonos a eliminar toxinas e impurezas.
*Técnicamente, dirigimos la respiración hacia la parte de atrás de la garganta contrayendo levemente la glotis desarrollando un sonido similar al sonido del mar.
-Secuencia de posturas del método de Ashtanga Yoga: estas posturas estas puestas inteligentemente en la secuencia para ayudarte a desarrollar movilidad, fuerza, y flexibilidad de manera balanceada. Las posturas están ligadas a través de la respiración, y la secuencia esta compuesta por las posturas y por las vinyasas (cuenta y combinación del movimiento con la respiración).
-Punto Focal o Drsti: con el cual dirigirás tu atención a un punto en particular en cada postura así podrás concentrar tu mente y mantenerte enfocado en el presente.

Con estos tres aspectos venimos al mat a trabajar con nuestro cuerpo y a entrenar nuestra mente para poder ir mas allá y conectarnos con nuestro espíritu.

Parampara…

Como parte del linaje, el conocimiento pasado en sucesión de maestro a estudiante se denomina Parampara. De esta manera, se transmite el conocimiento basado en la experiencia directa y practica (en su forma más valiosa). Esta ha sido la manera de transmitir el conocimiento de maestro a alumno por miles de años, siendo el maestro y el estudiante links en la gran cadena de instrucción que continúa viva desde sus orígenes.

Ambos maestro y estudiante tienen la responsabilidad de continuar con el linaje de la tradición de esta manera. Siendo el Dharma, o misión, del estudiante practicar con diligencia y de esforzarse por entender las enseñanzas del Guru; por lo que es estudiante recibe este conocimiento al haber pasado muchos años de estudiar con su maestro. Estableciendo, de esta manera, una relación muy cercana entre maestro y alumno cultivada por el mutuo amor y respeto entre ambos y por el tiempo.

Del otro lado, el Dharma o la misión del maestro es transmitir el conocimiento de la misma manera que él mismo aprendió de su maestro. Por lo que, las enseñanzas son presentadas y transmitidas con un buen Corazón, con intenciones nobles y un motivo puro, ya que en ningún momento el maestro debe guiar con otras intenciones al estudiante o derivarse de lo que a él mismo le enseñaron. De esta manera el maestro completa el link de sucesión de la tradición.

El Linaje «Parampara» del metodo de Ashtanga Yoga.

Las Secuencias de Ashtanga Yoga…

En el metodo de Ashtanga Yoga tenemos 3 secuencias principales y cada una con beneficios especiales:

-La Secuencia Primaria – Yoga Chikitsa o Terapia del Yoga.

-La Secuencia Intermedia – Nadhi Shodhana o Purificadora del sistema nervioso.

-La Secuencia Avanzada – Sthira Bhaga o Fuerza estable/Centrar Fuerza. Esta a su vez se divide en Avanzada A, B, C, y D.

En cada secuencia, las posturas están colocadas de manera inteligente y en orden (complementándose las unas con las otras). De esta manera, y con tiempo de práctica y dedicación, la práctica ayudara al estudiante a desarrollar movilidad, fuerza, y flexibilidad de manera balanceada; así como cambios mas sutiles y energéticos en el cuerpo y en la mente.

Los mantras de Ashtanga Yoga…

Mantra de Apertura

Om
Rezo a los pies de loto del guru supremo
Que ensena su saber, despertando la alegría del ser revelado
Que actúa como medico de la jungla
Capza de eliminar el veneno de la ignorancia de esta existencia condicionada.
 
Ante Patanjali, encarnación de Adisesa, que con su color blanco,
Mil cabezas radiantes (en su forma de serpiente divina, Ananta)
Y su aspecto humano a partir de los hombros empuña la espada de la discriminación
Junto a una rueda de fuego que simboliza el tiempo infinito
Y una caracole que representa para el el sonido divino.
Me postro.
Om

Mantra de Clausura

Om
Gloria a la prosperidad
Que los gobernantes guien el mundo con ley y justicia
Que todas las cosas sagradas gocen de proteccion
Y que los habitantes del mundo sean felices y prosperos.
Om